miércoles, 30 de noviembre de 2011

IBERIA EMERGIDA: Manos De Topo "Escapar Con El Anticiclón"

Lo han conseguido. Cuando después de hacer un segundo lp con más  sombras que luces, se han plantado con el aplomo necesario para afrontar “el difícil tercer disco”, y para esa empresa han tirado de la ayuda de un Ramón Rodríguez – The New Raemon, Madee- providencial en crear un armazón sonoro más concentrado y físico que en sus dos primeros discos. Cogen fuerza unos teclados que ganan en expresividad – “No Salgas del Pastel”- y dan aire a unas canciones en el que las eléctricas cogen el protagonismo y crispan el gen sonoro de un cancionero más directo, conciso, inspirado y atrayente que nunca. El arranque con el pop exaltado  de “Mentirosa” marcará la línea a seguir, de nivel altísimo, a lo largo de este recorrido con paradas obligatorias,  como en las brillantes “Animal de compañía” y “Tus siete diferencias”, las cuales conforman un trío inicial insuperable. Pero hay más, mucho más. El fantasma del Niño Gusano vuelve a aparecer, inevitablemente, en “Haz tu magia”, “Pinzas en los ojos” y, sobre todo en la espectacular “ Maquillarse un antifaz” – la cual parece sacada directamente de las sesiones de “El Escarabajo Más Grande De Europa”-, arreglos de violín a lo The Bad Seeds -“Tragedia en el servicio de señoras”- y un final de infarto con el humor agridulce y negrísimo de “Mejor sin pijama” y el pop juguetón de – “En Sintonía”- con ese violín que parece sacado de un remix del “Venus As A Boy” de Bjork . Toda una orgía de pop arrebatado, pasional y costumbrista que se nutre, como un Aidan Moffat ibérico haciendo cuentos para niños, de los diarios personales de un Miguel Angel Blanca que canta con menos afectación, y empieza a salir de la burbuja que se creó, en sus primeros pasos musicales, regalándonos una colección de frases inmortales en las que “Esconde mi cadáver enterrado en el jardín, cava un túnel que llegue hasta mí”, “te quiero a pulmón y a pulmonía”, “con pinzas en los ojos es fácil llorar” o “Mejor perdamos la memoria, solo así puede funcionar” son solo unas de las pequeñas muestras del verdadero heredero del universo poético de Sergio Algora. Universo que tanto en sus imágenes surrealistas como en su manera de cantar recuerda sobremanera al maño, tristemente desaparecido. Algo que lejos de ser un estigma, se debe tomar como un piropo hacia un Blanca, que gracias a un talento y originalidad fuera de lo común, ha dado un paso de gigante para ser recordado por sus hazañas musicales, y no por traer a colación a terceros  . Triunfo total.

Enlace de descarga directa: Manos de Topo - Escapar con el anticiclón 2011.rar

No hay comentarios:

Publicar un comentario