jueves, 15 de diciembre de 2011

CLÁSICOS EN LA SOMBRA: John Doe "Forever Hasn't Hapenned Yet" (2005)

Veterano de guerra de la oleada punk de principios de los ’80 al frente de X, supo mudar de piel, potenciando el influjo de la música tradicional americana, del que ya estaba provisto, en su código genético, el mítico combo angelino. Desde el lado de la casi clandestinidad, lleva forjando una de las carreras más desconocidas y sinceras de las últimas dos décadas, de la que destaca con luz propia este maravilloso tratado de rock- roots: Preñado de blues expansivo -“The Losing Kind”- o seco y polvoriento -“Worried Brow” y “There’s a Black Horse”-; country-rock hipervitaminado – las infecciosas y gloriosas “Heartless” y “Mama Don’t”- y folk intimista y otoñal -“She’s Not”-. Muy bien acompañado para esta ocasión. se sirve de Kristin Hersh para crispar, con esa voz macerada a base comer cristales rotos, la intensa  vaquerada eléctrica de “Ready” y de Neko Case en “Hwy 5”, con la que hace dueto y eleva el poder sobrecogedor del impacto de un estribillo disparado al cielo, y del que siempre quedarán los restos del casquillo, en el corazón, cada vez que se escuche. Pero lo que más destaca, aparte de la categoría de las composiciones, es esa producción, de una rugosidad que casi se puede palpar físicamente, y que queda perfectamente ejemplificado en los momentos más intimistas del album, –“Twin Brothers”, “Your Parade” y “Repeat Performance”, donde John Doe demuestra su verdadera talla, llegando, con calma y reposado, a la epidermis por los caminos de una sinceridad a prueba de bombas, y en las que la que parece que están, literalmente, tocando en el salón de tu casa,. Demasiadas razones para dejar desapercibido a un artista curtido en mil batallas y más famoso por su incursiones como actor de reparto en pelis como “Carrie 2” o “Gran Bola de Fuego”. Genio y figura.

No hay comentarios:

Publicar un comentario