35 The Replacemets "Let It be" (1984). Rock vivificante en su máxima expresión. Ardientes, urgentes y pasionales, los de Minneapolis estaban más cerca en este paso magistral del espíritu del Boss de la dupla inmortal "Born To Run" (1975) y "Darkness Of The Edge Of The Town" (1978) que del hardcore correoso de sus comienzos.
34 Dead Kennedys "Fresh fruit For Rotten Vegetables" (1981). Soltando bilis con un aspersor de punk made in L.A. a un nivel al que ninguno de sus coetaneos pudo llegar.
33 Bruce Springsteen "The River" (1981). Continuación de sus dos anteriores clásicos, con un doble golpe magistral, y cierre a una trilogía de rock urbano y poético, que acabó por forjar la leyenda del rey del rock de masas.
32 American Music Club "California" (1988). Tremenda exhibición de pop descarnado, misterioso y triste como un valle de lágrimas. Directo al corazón.
31 John Zorn "Spillane" (1989). Una macedonia de vanguardia donde cabe de todo. Jazz, blues, country y todo lo que le salga por delante, para poder vertebrar música viva, en constate movimiento y donde la libertad es total, y necesaria.
No hay comentarios:
Publicar un comentario