lunes, 30 de enero de 2012

EL PAPIRO SÓNICO: Lista británica de los '80

Que ganas tenía de que llegara este momento! A partir de mañana podréis ir paladeando de cinco en cinco mi lista sobre los cien mejores discos de los ’80 británicos. Si estos años fueron claves para una ruptura con los tratados del rock precedente en Yankilandia, para la vieja Albion fue una época en la que el pop se dejó contaminar por el tecno alemán para dar con la moda de los dúos de tecno-pop – Soft Cell, Yazoo, Pet Shop Boys, Erasure, Communards- y en la que personalidades de una fuerza extraordinaria, como las de Morrisey o Paddy Mccloon, focalizaron su genio en grupos tan míticos como The Smiths y Prefab Sprout, respectivamente. Fueron años en los que la música dance se integró de lleno en el gen rockero, surgiendo todo el movimiento de “Madchester”, a raiz de una ciudad única en la que a partir del camino abierto por New Order se colaron Stone Roses, Happy Mondays en cabeza de un pelotón en el que no era oro todo lo que brillaba, precisamente. Del post-punk de finales de los setenta hubo grupos tan grandes como The Fall, The Cure o Echo & The Bunnymen que consiguieron acabar abrazando el pop para dar con estilos únicos y sobrados de personalidad. No podemos olvidarnos de la explosión que provocó el “Psychocandy” (1985) de The Jesus & Mary Chain, casando ruido y melodía como nadie lo había hecho antes, y dando el punto de partida a un nuevo concepto de sacar provecho de la distorsión, del que My Bloody Valentine cogieron el testigo dando lugar a toda una nueva corriente denominada “Shoegaze”, la cual se hizo celebre a comienzos de los ’90, con Pale Saints o Ride. Muchas cosas más se me quedan en el tintero, pero sería anticipar demasiadas pistas a un papiro que es el fiel reflejo de un punto y aparte en la historia del pop. A disfrutarla, pues.

No hay comentarios:

Publicar un comentario