Vuelven las listas, y esta vez toca diseccionar, en cincuenta obras sin desperdicio, la escena del pop español de los ’90. Época clave en la que la escena independiente se hizo mayor de edad y pudimos disfrutar de grupos como Penélope trip o Inquilino comunista adoptando las formas del noise americano de Sonic Youth y la manera de sacar oro del ruido de Jesús & Mary Chain y plantando la semilla que luego seguirían formas más españolas, y no solo por el idioma cantado, como Patrullero Mancuso o El Niño gusano y sobre todos, Los Planetas. Pudimos disfrutar de los Surfin Bichos y sus posteriores ramificaciones en Chucho y Mercromina, la lírica única de Sr Chinarro, rara avis como Corcobado, 713avo amor o Superelvis, el Post-rock más original con Beef, artistas malditos como el genial Malcolm Scarpa. y la explosion del Donosti sound con el pop de baja fidelidad de Le mans y La Buena vida. En resumen, un momento decisivo en el que la industria musical española consiguió adoptar nuevos caminos gracias a la creación de sellos tan importantes como Bcore, Elefant o Acuarela y la proliferación de un buen número de festivales, que sirvieron como rampa de lanzamiento a un número considerable de bandas nuevas. Podréis observar que en la lista me he tomado la libertad de incluir artistas Latinoamericanos pero que por haber hecho su producción musical en nuestro país se pueden considerar como “nacionalizados”. También cabe reseñar que esto es una lista de pop y todas sus formas ,por lo que no he incluido obras tan importantes de la rumba o el flamenco, como las de Morente , Kiko Veneno o Albert Plá, ya que según mi opinión, necesitaría otro apartado para las raices de las formas musicales más tradicionales de nuestro país, y así poder dar cabida a todos los que se lo merecen. Que son muchos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario