100 The Style Council “Cafe Bleu” (1984). Lo mejor que ha hecho Paul Weller después de dar carpetazo a The Jam. Variado, inspirado y de una elegancia sublime.
99 Julian Cope “Fried” (1984) Uno de los grandes debuts de la década. Infravalorado hasta límites insospechados, este es uno de sus tratados más memorables. Collage compuesto de pop, rock, psicodelia, y folk como solo él sabe hacerlo. Una pieza muy importante en su inmenso y más que recomendable catálogo.
98 David Sylvian “Brilliant Corners” (1984). Debut por todo los alto en solitario del otrora líder de los imprescindibles Japan. Pop de largo recorrido, repleto de matices y atmósferas fibrosas dentro de un entramado sonoro, complejo y milimétrico. Una gozada dirigida por la increíble voz de Sylvian.
97 Weekend “La Variete” (1982) . Tras haber cifrado el secreto del pop minimalista con Young Marble Giants, Alison Staton vuelve a la senda del intimismo transitándolo otra vez con la misma puntería, más clase y una paleta sonora más amplia, donde caben apuntes de jazz, bossa-nova y más sorpresas en un disco de pop multicolor y sabio. Muy sabio.
96 Prefab Sprout “From langley Park To Memphis (1988). La perfección existe. Paddy Mccloon lo sabe desde que empezó al frente de una de las formaciones más mágicas de la historia, hace ya tres décadas. En esta ocasión, se le da por conseguir el single perfecto. Aquí hay unas cuantas muestras de ello, y se vuelve a ganar el cielo, tras el supremo “Steve Mcqueen” (1985), con otra lección de pop majestuoso. Para el recuerdo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario