viernes, 20 de enero de 2012

EL TURISTA ACCIDENTAL: The Ecstasy of Saint Theresa 1ªparte

Formación originaria de la República Checa, Jan Muchow, Jan Gregar, Petr Wegner e Irna Libowitz comenzarían en el 1990 una andadura, la mar de interesante, por las carreteras secundarias de la escena Shoegaze. Desde  ese punto de partida sobrevivirían a la defunción prematura del movimiento originado por los eternos My Bloody Valentine, y al igual que los geniales Slowdive buscarían nuevas vías de expresión a través de formas más etéreas –dub, ambient o techno-. Irregulares pero con momentos para el recuerdo no tienen nada que envidiar en sus momentos de apogeo creativo a compañeros de generación como Ride o Pale Saints, con los que compartían mismas influencias y concepción del sonido.
Para hacer esta retrospectiva me centraré en sus  tres etapas más significativas. Hoy comenzaremos con sus inicios, centrados en su primer y maravilloso ep “Pigment ep” (1991) y el irregular “Susurrate” (1992). Su primer paso discográfico llamaría hasta la atención del legendario John Peel. Conformado por cuatro bombas de shoegaze directo y armado por guitarras contundentes, bajos  poderosos y la hermosa voz de Libowitz, llegan al centro de la epidermis melódica con una facilidad insultante, corroborada en  pepinos de infección tan letal como los de “What’s y “Who’s”.
Para su segundo asalto, y después de tan fulgurante debut, echarían por tierra las expectativas por culpa de una producción caótica y deslabazada, en la que las guitarras chocan entre ellas, tapándose continuamente y haciendo un uso discriminado del feedback que acaba ahogando unas melodías en las que se intuye un gran potencial, pero que desgraciadamente no se pueden disfrutar como se merece, caso de “Absynth” o “Ice Cream Star”. Aún así, es un disco notable con picos de genialidad realmente inspiradores – “Swoony”, “Sweet Abyss” y “To Alison”.
 
Enlaces de descarga directa:


No hay comentarios:

Publicar un comentario